Futbol...Latidos De Mi Corazon.
miércoles, 27 de junio de 2007
viernes, 9 de febrero de 2007
Poesía al Fútbol

¿Cómo vas a saber lo que es el amor?
Si nunca te hiciste hincha de un club.
¿Como vas a saber lo que es el dolor?
Si jamás estuviste en una barrera.
¿Cómo vas a saber lo que es el placer?
Si nunca hiciste una chilena.
¡Mira! ¿Como vas a saber lo que es la solidaridad?
Si jamás defendiste a un compañero.
¿Cómo vas a saber lo que es la poesía?
Si jamás hiciste una bicicleta.¿Cómo vas a saber lo que es la humillación?
Si jamás te hicieron una rabona.
¿Cómo vas a saber lo que es el pánico?
Si nunca te sorprendió un contragolpe. ¡Mi amigo!¿Cómo vas a saber lo que es la soledad?
Si jamás te paraste bajo los tres palos
¿Como vas a saber lo que es el arte?
Si nunca, pero nunca inventaste un movimiento.
¿Cómo vas a saber lo que es la injusticia?
Si nunca te saco tarjeta roja un referí vendido. ¿Cómo vas a saber lo que es el odio?
Si nunca hiciste un gol en contra.
¿Cómo, pero cómo vas a saber lo que es llorar?
Si jamás perdiste una final.
¿Como, querido amigo? ¿Como vas a saber lo que es la vida?
Si nunca, jamás, jugaste al fútbol.
¿Como vas a saber lo que es el amor por algo?
Si nunca has superado tus "barreras"


jueves, 11 de enero de 2007
¡La copa que gane!
En los primeros días me sentía derrotado por mi enfermedad, creía que era el final de este viaje y pues me sentía cansado, no de el camino que recorría, si no del deterioro de mi vehículo, mi familia veía como tenia el animo por el piso y me dieron donde era jajaja, "EL DIM", pues en la nomina de ese año contaba con un amigo, Jorge Horácio Serna "El piña", el cual había conocido desde sus inicios en categorías inferiores y desde eso se creo una buena amistad, el supo por mi hermano que yo estaba hospitalizado y me dio una gran sorpresa.
Me encontraba fuera de la habitación porque requerían unas radiografías y de regreso a ella una enfermera me dijo - te esperan, tienes visita, una muy especial. A lo cual me sorprendí al llegar y ver que eran mi otra familia, los representantes de mi equipo amado, Jorge Horácio acompañado de Edgar "El panzer" Carvajal y Roberto Carlos Cortes "El choto"(ídolo)


(Serna) (Panzer) (Choto)
Mi estado de animo dio un giro de 360 grados, para mi era muy significativo saber que de alguna forma era importante para esa institucíon representada en ellos que fueron a alentarme, a decírmen -"dale pues Fredy no te dejes caer"- "no seas guevon que tenés que vernos campeones" tal y como yo los alentaba cada 8 días, pero ese aliento no era por un simple partido, era por el partido de la vida el cual iba perdiendo, pero con esos tres refuerzos le hicimos una tocata a la muerte y gane la copa de la vida.
Me sentí muy comprometido a luchar por mi así como ellos luchaban en la cancha por un titulo que hacia 45 años no llegaba y que por fin se dio 1 año y medio después.
Por eso les quiero compartir esta experiencia de mi vida que felizmente puedo escribir hoy y compartirles una pequeña crónica que me realizo el periódico "El Colombiano" en Diciembre de 2002 un día después de aquella copa que SI PUDE ACARICIAR.
Clik aqui...
http://www.elcolombiano.com/proyectos/copamustang/12-23-2002/casi.htm
viernes, 15 de diciembre de 2006
¡De la mano de Dios al polvo de la tierra!


Empezó a jugar al fútbol con sus amigos de Villa Fiorito, un barrio sub urbano de chabolas situado en la afueras de Buenos Aires.


Todo le llego en un abrir y cerrar de ojos, su magia fue envolviendo poco a poco a Diego en un sueño que nunca imagino, de pasar de la pobreza absoluta a ser mas adelante un hombre con fama y mucho dinero.
En 1980 fue vendido a Boca Juniors el equipo de sus amores y dos años más tarde al Barcelona de España.


Lastimosamente el episodio que sigue es también por ustedes conocido, pero no lo tocare mas por que en mi mente solo quedo lo mejor de Maradóna, sus goles y gambetas, sus triunfos, y aunque me toco sus destellos de muy niño, los recuerdo muy bien y nunca volveré a ver tanta magia en una zurda.
En una villa nació, fue deseo de Dios, crecer y sobrevivir a la humilde
expresión. Enfrentar la adversidad con afán de ganarse a cada paso la vida. En
un potrero forjó una zurda inmortal con experiencia sedienta ambición de llegar.
De cebollita soñaba jugar un Mundial y consagrarse en Primera, tal vez jugando
pudiera a su familia ayudar... A poco que debutó "Maradó, Maradó", la 12 fue
quien coreó "Maradó, Maradó". Su sueño tenía una estrella llena de gol y
gambetas... y todo el pueblo cantó: "Maradó, Maradó", nació la mano de Dios,
"Maradó, Maradó". Sembró alegría en el pueblo, regó de gloria este suelo...
Carga una cruz en los hombros por ser el mejor, por no venderse jamás al poder
enfrentó. Curiosa debilidad, si Jesús tropezó, por qué él no habría de hacerlo.
La fama le presentó una blanca mujer de misterioso sabor y prohibido placer, que
lo hizo adicto al deseo de usarla otra vez involucrando su vida. Y es un partido
que un día el Diego está por ganar... A poco que debutó "Maradó, Maradó", la 12
fue quien coreó "Maradó, Maradó". Su sueño tenía una estrella llena de gol y
gambetas... y todo el pueblo cantó: "Maradó, Maradó", nació la mano de Dios,
"Maradó, Maradó". Sembró alegría en el pueblo, regó de gloria este suelo... Olé,
olé, olé, olé, Diego, Diego.
martes, 28 de noviembre de 2006
¡¡¡Una Hinchada Muy Singular.!!!
Fue así como corría el rumor de que en la ciudad se organizaban partidos amistosos con otros gomosos del balón que crecían cada vez mas.
La historia nos cuenta que desde aquellas épocas este equipo siempre tuvo muchos seguidores que tuvieron la fortuna de ver como el equipo de nuestros amores era cada vez mas y mas popular, y que era respetado por todo el país ganando cuanto torneo amateur se le atravesaba.
Incluso cuando se organizo el primer torneo profesional colombiano en 1948 el DIM mostraba su grandeza, y fue así como llego el primer titulo a nivel profesional en 1955 y 2 años mas tarde se volvió a bañar de gloria al obtener su segundo campeonato 1957.

Pasaron deca

De esta manera se fue transmitiendo por las venas esta herencia maravillosa de ser del equipo del pueblo, muchos desde el vientre de su madre ya venían con esa linda tradición fa



Mi primera experiencia de ir a un partido del Poderoso fue en 1990, venia millonarios y era el bun del momento, un equipo muy bien conformado, y le pedí a mi mama que me llevara, recuerdo que era un domingo soleado y desde que salí de casa ya sentía algo extraño en mi interior, como cuando vas a ver a tu traga, novio novia, en mi caso novia jajaja, me sudaban las manos porque era indispensable el triunfo (en el 90 nos sacudimos un poco de las malas rachas) y creanme que aun acá 16 años después tengo esas mismas sensaciónes que viví ese día al encontrarme con gente tan feliz de llevar su camiseta y bandera en mano gritando "ES MUY BONITO ES MUY HERMOSO SER UNO HINCHA DEL PODEROSO" eso contagia y luego entrar en mi silla de ruedas subiendo escalas y a mis espaldas algo que luego que di vuelta y quede de frente a ese inmenso escenario no puedo olvidar!!! un estadio lleno con 52 mil almas gritando a todo pulmón y moviendo sus banderas al compás del viento, es un sentimiento sobre natural que solo el hincha del DIM puede experimentar.
Ya han pasado muchos años y esa nefasta época es una pagina a la cual se le dio vuelta y que luego de 45 años de dolor y frustración se pulverizo en el 2002. pero ese es un relato que luego les contare porque es la mejor parte jejeje. agradezco a los que han visitado este espacio y mas aun a los que dejan su comentario, es lo que me anima a escribir.
les invito a que lo sigan haciendo y que hablen de sus hinchadas que seguro tienen mucho que decir, pero recuerden, la nuestra es...¡UNA HINCHADA MUY PARTICULAR!!!
miércoles, 22 de noviembre de 2006
Un estilo de vida llamado ¡FUTBOL!

Es por eso que este blog abre campo a esta religión que cada que rueda un balón, empiezan ¡LOS LATIDOS DE MI CORAZÓN.!!!
Sean Bienvenidos: John Fredy Giraldo "freDIM".